La calzada de los Muertos

Se buscaba reflejar el arreglo del cosmos y para ello resultó esencial la disposición de sus construcciones a lo largo de dos ejes transversales, el principal de los cuales es el que los mexicas llamaron Calle de los Muertos, por creer que los numerosos montículos situados a su vera eran tumbas. En realidad se trata de un grandioso conjunto de construcciones de diferentes tipos, en las que lo mismo habitaban los miembros de la clase dirigente, que albergaban actividades civiles y administrativas y eran teatro de una vida ritual que seguramente impresionaba a propios y extraños.  

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO